
Tipos de arcillas y sus temperaturas
Share
Existen varios tipos de arcillas y todo va en función de la cantidad de minerales que tiene cada una; por lo que dependiendo de la proporción, se clasifican en baja, media y alta temperatura.
A continuación, te explico cada una de ellas:
Alfarería, 850º-1050º C, Baja Temperatura, 5% de reducción
Su componente principal o único es el barro. Tiene poca resistencia mecánica (o sea que son frágiles) y tiene color porque el barro tiene alto contenido en hierro.
Las quemas son en horno abierto (hornos de leña) o de composición simple.
La mayólica, terracota y barro son un ejemplo.
Loza, 1100º-1150º C, Media Temperatura, 10% de reducción
Blanca: Pasta fina, porosa y blanca. También puede ser coloreada por medio de óxidos metálicos. Tiene resistencia media y con ella se fabrican objetos decorativos para el hogar como macetas y lámparas.
Semivítrea: Más absorción, más resistente que la loza blanca, se utiliza para fabricación de vajillas.
Se fabrica en hornos hechizos (de gas) de fibra cerámica y hornos eléctricos.
Gres y Gres Fino (stoneware), 1200º-1300ºC, Alta Temperatura, 15% de reducción
Pasta opaca e impermeable, de color variable, con alto contenido de arcilla en su composición. Son resistentes al impacto. Se fabrican desde piezas gruesas y con poco detalle como pisos y lavamanos hasta más delgada como vajillas.
Se trabajan en todos los procesos: Molde, vaciado, prensado y torneado.
Porcelanas, 1300º-1450º C, 16% de reducción (según el proceso)
La arcilla que la compone es el caolín. Son pastas blancas, vitrificada y absorción de agua casi nula. No necesitan vidriado (esmaltado).
Porcelana de hueso: es la translúcida, es tan resistente que permite que sea delgada.
Se utiliza para vajillas muy finas y lámparas.
Refractarios, de 1400 a 1800
Resistencia al calor y altas temperaturas. Tienen alto contenido en sílice y son duros. De esto están hechas los ladrillos cerámicos para los hornos.